Esta es probablemente una de las preguntas más frecuentes con las que nos encontramos. Afortunadamente, USCIS actualiza periódicamente los tiempos de procesamiento para la gran mayoría de los casos que maneja. Todo lo que necesita saber para verificar el tiempo de procesamiento de su caso particular es su tipo de caso y su centro de procesamiento.
Su tipo de caso debe aparecer en el recibo emitido por USCIS, en la parte superior del documento. En ocasiones, también necesitará la categoría bajo la cual está presentando la solicitud, que también se puede encontrar en el recibo. Vea el ejemplo a continuación.
También necesitará saber qué centro de procesamiento está asignado a su caso o, en el caso de un ajuste de estatus o naturalización, qué oficina local realizará su entrevista. El centro de procesamiento debe figurar en el aviso de recibo, en la parte inferior izquierda. A menos que reciba un “aviso de transferencia”, que es cuando USCIS decide reubicar su expediente a otro centro, el lugar que figura en el recibo debe manejar su caso. Vea el ejemplo a continuación.
Conociendo esta información, debería tener todo lo necesario para verificar los tiempos de procesamiento de USCIS para su caso específico. Puedes consultar esta información aquí. Una vez que ingrese la información, el sistema debería darle el plazo en el que completan la mayoría de estos casos.
En esta página también puede verificar y ver si su caso va más allá de los tiempos de procesamiento normales. Simplemente desplácese hacia abajo e ingrese la fecha en la que se presentó su caso (la “received date” que figura en su recibo). Si el sistema cree que su caso está demorando demasiado, le dará la opción de enviar una Solicitud de Servicio (o "Service Request"), de esta manera un oficial de inmigración puede examinar su caso e intentar descubrir por qué está demorando demasiado tiempo.
Tenga en cuenta que para la mayoría de los casos de inmigración, hay al menos una agencia involucrada, USCIS. Si el caso requiere que la persona espere hasta que una visa esté disponible, entonces participará el Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado de Estados Unidos. En los casos en los que el solicitante esté o haya estado en un proceso de deportación, es probable que la Corte de Inmigración también participe. Estas otras agencias tienen sus propios tiempos de procesamiento internos, que son mucho más difíciles de determinar que en el caso de USCIS.
Programe una cita
Para una consulta personalizada con un abogado, haga clic en el botón a continuación para programar una cita.
Este sitio web y blog constituyen publicidad de abogados. No debe considerar nada en este sitio web o blog como asesoramiento legal y nada en este sitio web constituye la formación de una relación abogado-cliente. Programe una consulta con nosotros antes de actuar sobre cualquier cosa que lea aquí. Los resultados pasados no son garantía de resultados futuros y los resultados anteriores no implican ni predicen resultados futuros. Cada caso es diferente y debe juzgarse por sus propios méritos.